loader

Como parte de su responsabilidad social ante la emergencia sanitaria frente a la pandemia del coronavirus, el Instituto Guestalt de Lima inició una campaña gratuita de consejería virtual a quienes requieran de apoyo para manejar cuadros de ansiedad, depresión, problemas de pareja y familia durante los días de aislamiento domiciliario.

“Nuestro equipo de especialistas en salud mental quiere contribuir a controlar y evitar que se agudicen algunos trastornos mentales como resultado del encierro”, indicó el psicólogo y psicoterapeuta Manuel Saravia Oliver, director del citado instituto.

El especialista destacó que la rutina de las personas ha cambiado de forma muy drástica de un momento a otro, como la costumbre de ir a trabajar o de caminar libremente por la calle, para evitar un contagio.

“No obstante que todas las medidas para frenar el coronavirus son comprensibles desde el punto de vista sanitario, las personas necesitan de manera urgente un apoyo para el control de sus emociones”, refirió.

También recomendó: “Mirar en nuestro interior y ver cómo nos sentimos en la vida y ordenar nuestras prioridades. Pensemos cuántas veces hemos dejado de hacer algo que realmente queríamos por falta de tiempo y ahora tenemos tiempo de sobra para tomar acción”.

Con las consejerías virtuales se busca que las personas cuiden sus pensamientos, ya que ellos pueden generar emociones positivas o negativas. “Si una persona siente que no tiene en su poder el control de las cosas se desespera y empieza a experimentar sentimientos negativos, como fastidio, fatiga y angustia, que rompen su equilibrio y la desestabilizan. Además, si los altos niveles de estrés son recurrentes habrá un impacto sobre la química del cuerpo humano: bajan las defensas y aumenta la propensión a enfermarse”, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *